Wednesday, November 26, 2008

Examen hecho

Exam finished; and whew!

It all started with a months intensive course in another city, Cáceres. A Spanish course. Four weeks of studying vocab, grammar, nexos, objectos indirectos, directos, pretérito pluscuamperfectos, etc. And I loved it. That was September.

At the same time I got to thinking about doing this exam called the D.E.L.E. Diploma de Español como Lengua Extranjera. Or a Diploma in Spanish as a Foreign Language. Let's just say you can't be Spanish and take it cause its like a level test. See where you are at in your language learning. It's recognized all over the world and in fact you can take it all over the world. So I got to thinking that it would be something worth having.

There are three levels. Beginners, Intermediate, and Superior. I figured there wasn't much sense in going for anything less than the top one, and if I fail you can always go for it again! It can serve for many things, but the main thing is that it's an official document that shows your language level. In my case Spanish.

That led to buying a book to prepare for the thing. And lots and lots of mornings dedicated to passing the thing. It's not free by the way, so all the more motivation!

Well a couple of months went by like so. Mornings studying and afternoons teaching. And then the 21st of November arrived and it was the day of the exam!


Hour 1- read three texts and answer questions. Read questions from an interview and match the appropriate responses. Sounds easy but believe me they find ways to make it complicated!

Hour 2- write a formal letter about a certain topic they give you and then write an essay on another topic they give you.

half hour for coffee and mental relaxation!

Hour 3- listen to a bunch of interviews and readings on a cd- answer questions accordingly.

Hour 4- vocabulary and grammar. answer loads of questions about, well, grammar and vocab.

lunch.

and finally the oral exam! Really it was lots of nerves for nothing. In the end I sat down for this bit and it was no problem. We usually just fear that which we don't know. In the case of the oral exam that is true.



Well that was the exam and by the time it was finished I was exhausted (more from the stress than anything) and quite pleased since it had went well. So I went home and took a siesta. Several months of hard work and stress and wondering how the exam would go can take it out of you.


Now I sit and wait. Till February when the results are released. Not exactly overnight service, but I guess since they do the exam all over the world and then they are all sent to Madrid to be graded, well that takes time.

So I don't know if I passed or not, but I have a good feeling. And that's all we have to go on for now!

Sunday, November 23, 2008

weird dancing take II

don't ask me why- but going with the weird dancing theme a couple of posts ago...

Tuesday, November 18, 2008

historia de perros

En aquel entonces yo vivía en una pequeña granja que quedaba justo a las afueras de un pequeño pueblo tranquilo. Tenía 9 años y habían pasado cuatro meses desde que mi fiel perro Pud había muerto a una edad bastante mayor. Mi padre había decidido que era tiempo de comprar otro perro, ya que la época de luto había transcurrido la suficiente y así llegó Traca, envuelta en una vieja toalla dentro de una caja en la parte frontal de la camioneta de mi padre.

Era un cocker color negro con mechas doradas por la cara. A primera vista quedó olvidado el dolor que habían provocado las memorias de mi antiguo compañero Pud. Así es cuando uno tiene 9 años. En el momento que murió, había dicho que nunca tendría otro perro y que tampoco volvería a jugar con uno, sin embargo, con Traca en mis brazos, lamiéndome la cara, la felicidad que proporciona una mascota propia me llenó otra vez. Así es cuando uno tiene 9 años.

Pasaron los meses y Traca creció y se convirtió en mi fiel compañero. Me seguía por todas partes (menos al colegio donde no dejaban entrar los perros) y compartíamos todo.
Pasó un año y casi cualquier recuerdo que guardaba de Pud había desaparecido. Me acordé de él solo cuando oí mencionar su nombre o vi una foto en un álbum. Tenía a Traca y todos esos antiguos recuerdos se estaban reemplazando con nuevos.

Hasta que el día en que llegué a casa después del colegio y vi las caras de mis padres. Lagrimosamente mi madre me contó que Traca había sido atropellada unas horas antes por un coche y no había sobrevivido. Fue todo muy rápido y no sufrió mucho se empeño en decirme.

Mi sufrimiento duró mucho más. Unos tres meses o por ahí, hasta el momento en que llegó Sadie, una cachorra negra con mechas blancas por su cara. Así es cuando uno tiene 10 años.

Friday, November 14, 2008

Saturday, November 08, 2008

Las Caras de Jesús- por Buechner

Con la cara de un bebé, surge una esperanza y a la vez un temor, que el mundo no haya visto antes. Porque ahora Dios tiene una cara.

El mundo ya no es seguro de como es Dios. Una vez que haya aparecido en un establo, quien puede saber donde aparecerá después o hasta que extremos irá o hasta que nivel de auto-humillación se someterá en su búsqueda del corazón humano.
Si su poder, majestad y santidad estuvieron presentes en este evento tan prometedor (auspicioso), el nacimiento de un hijo de campesinos, entonces no hay lugar, ni tiempo demasiado insignificante donde Dios no pueda estar. Eso es la esperanza!!
Y el temor... Todo eso quiere decir que no estamos a salvo de él, no hay lugar donde podamos escondernos de Dios, no hay sitio donde estemos a salvo de su poder para interrumpir, entrar y quebrantar nuestro corazón humano. Porque es justo cuando él parece más impotente e indefenso que en realidad es más fuerte. Y justo en el sitio donde lo esperamos menos es donde aparece con su plena presencia.

Pero al mismo tiempo este nacimiento significa que Dios nunca está a salvo de nosotros. Él nos viene de tal manera que siempre lo podemos rechazar, igual como podríamos ignorar a un niño o colgarle a un hombre en una cruz cuando su voz penetra demasiado.
Dios nos aparece en las personas hambrientas, a las cuales no tenemos que dar de comer. Nos viene en las personas que se sienten solas, las cuales no tenemos que consolar. Se nos presenta en la desesperada necesidad humana a la cual siempre podemos dar la espalda. Significa que Dios se somete a la merced de nosotros, y no solo en el sentido del sufrimiento que le causamos por nuestra crueldad, egoísmo y frialdad, sino también en el hecho de elegir sufrir nosotros mismos. Porque así es el amor. Cuando alguien que amamos sufre, sufrimos también.


Traducción de una parte de Las Caras de Jesús.